Además, hemos aprendido los diferentes tipos de triángulos que hay en relación con sus lados: isósceles, escaleno y equilátero, y en función de sus ángulos: acutángulo, rectángulo y obtusángulo.
Los cuadrados también los hemos clasificado en paralelogramos, trapecios y trapezoides, y dentro de los paralelogramos hemos incluido el cuadrado, rectángulo, rombo y romboide.
También vimos la circunferencia y el círculo y algunos de sus elementos básicos.
Para acabar hemos hallado el perímetro de algunos polígonos y, su área.
Aquí tenéis un vídeo de repaso de los polígonos:
Y, una ficha de repaso sobre los mismos:
Además, como siempre, algún enlace de actividades interactivas:
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/A_1/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/03_mates/U12/04.htm
http://cerezo.pntic.mec.es/maria8/bimates/geometria/triangulos/concepto.html
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/A_1/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/03_mates/U13/03.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario