jueves, 6 de junio de 2019

TEMA 15: DOS VIEJOS CABEZONES- ESTADÍSTICA

En esta unidad hemos visto contenidos de probabilidad, como diferenciar entre sucesos posibles, imposibles y seguros. Estos juegos han sido muy divertidos porque era como una votación a ver qué decía la mayoría de la clase. 
Además, hemos realizado una entrevista a un compañero de la clase y pasado un cuestionario a nuestras familias.
Y, después, hemos aprendido a hacer tablas de datos y representarlos de forma gráfica, pudiendo extraer conclusiones de ellos. 

Y, con esto damos por finalidad el curso escolar. 
¡Hasta pronto!


Para repasar los contenidos de este tema, os pongo una vídeo sobre el azar y la probabilidad:

Además, tenéis esta ficha para poner en práctica los contenidos de probabilidad y estadística aprendidos:

Para finalizar, una serie de recursos de páginas web que os vendrán muy bien:




jueves, 23 de mayo de 2019

TEMA 14: ¿QUIÉN ES CINCUENTA Y CUATRO?- POLIEDROS

¡Buenos días! Veníamos a contaros que en esta unidad hemos visto los poliedros: prisma y pirámide, y cuerpos geométricos: cilindro, cono y esfera. Nunca nos habíamos fijado que muchos de los objetos de nuestro alrededor tienen estas formas geométricas. Y, una cosa muy guay que hemos hecho en clase ha sido un mural con fotos de comida con estas formas que lo hemos expuesto en el pasillo del colegio. 

Además, hemos construido nuestros propios poliedros, a partir de un desarrollo en el plano. 
¡Ha sido muy interesante!

Para repasar os dejo un vídeo sobre los poliedros: 

Y, una ficha para demostrar lo aprendido:
Además, por aquí tenéis unos recursos de páginas web para seguir repasando: 



jueves, 9 de mayo de 2019

TEMA 13: UN CAMBIO EN LAS TRADICIONES FAMILIARES - POLÍGONOS

En esta unidad, hemos visto los polígonos: triángulo, cuadrado, pentágono, hexágono... que se clasifican en función de sus lados. 

Además, hemos aprendido los diferentes tipos de triángulos que hay en relación con sus lados: isósceles, escaleno y equilátero, y en función de sus ángulos: acutángulo, rectángulo y obtusángulo. 

Los cuadrados también los hemos clasificado en paralelogramos, trapecios y trapezoides, y dentro de los paralelogramos hemos incluido el cuadrado, rectángulo, rombo y romboide. 

También vimos la circunferencia y el círculo y algunos de sus elementos básicos. 

Para acabar hemos hallado el perímetro de algunos polígonos y, su área. 

Aquí tenéis un vídeo de repaso de los polígonos: 

Y, una ficha de repaso sobre los mismos:
Además, como siempre, algún enlace de actividades interactivas:
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/A_1/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/03_mates/U12/04.htm
http://cerezo.pntic.mec.es/maria8/bimates/geometria/triangulos/concepto.html
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/A_1/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/03_mates/U13/03.htm

jueves, 4 de abril de 2019

TEMA 12: UN POCO DE PROTESTA NO VIENE MAL- RECTAS, ÁNGULOS Y PLANOS

En esta unidad hemos aprendido los diferentes tipos de rectas y las posiciones relativas de las mismas. Además, hemos podido dibujarlas en nuestro cuaderno con las reglas. 
También, vimos el concepto de ángulo y aprendimos los tipos que hay: agudo, recto, obtuso, llano y completo. 
Repasando todo esto con una divertidísima coreografía que vimos en Youtube.

Para acabar, hicimos fue recorridos en planos y buscamos cómo ir al colegio desde nuestra casa con Google Maps. 

Para no olvidar la coreografía aquí tenéis el vídeo:
Y, ahora, a demostrar que lo hemos aprendido con esta ficha:
Además, podéis repasar los movimientos en el plano:



Para finalizar, visitad estas páginas web que tiene recursos muy divertidos:
http://duendecrispin.com/matematicas/mate3pri/6_01_rectas.html
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/A_1/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/03_mates/U11/03.htm


miércoles, 20 de marzo de 2019

TEMA 11: RITMOS DE MIEDO Y CANCIONES HORROROSAS- DINERO Y TIEMPO

Años, meses, días, horas, minutos, segundo, relojes digitales, analógicos, euros, céntimos, billetes, monedas... ¡qué de cosas hemos aprendido en esta unidad!
Además, hemos construido un reloj de sol para medir el tiempo, y cada uno tenemos nuestro propio monedero con dinero. El tema 11 ha sido muy divertido ya que en nuestra vida diaria el tiempo y el dinero son necesarias. 

Para repasar los contenidos un ejemplo de horas en relojes digitales y analógicos:
y, ahora a demostrar lo aprendido:
Y, para el dinero: 
Además, de actividades interactivas:
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/cplosangeles.juntaextremadura.net/web/curso_3/matematicas/reloj_3/reloj_3.html
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/juntadeandalucia/Monedero_euro/index.html

jueves, 28 de febrero de 2019

TEMA 10: TUGA, PRISIONERA- MEDIDAS DE CAPACIDAD Y MASA

Este tema ha sido muy parecido al anterior. Aunque en este caso medimos la capacidad con litros y la masa con g o kg, los múltiplos y submúltiplos son iguales a los del metro. 
Además, ha sido muy interesante jugar al peso justo en el aula, y realizar nuestra propia balanza con una percha y dos vasos. 

Ahora, a demostrar lo aprendido:

Escalera de masa


Escalera de capacidad


Ejercicios para repasar las medidas de capacidad y masa:


Y, como siempre podemos aprender jugando:

viernes, 15 de febrero de 2019

TEMA 9: LOS PELIGROS DE LA SELVA- MEDIDAS DE LONGITUD

En esta unidad hemos visto las unidades de longitud. ¡Qué divertido ha sido ir por todo el colegio con el metro midiendo muchos objetos!

La verdad es que este tema nos ha gustado mucho y hemos aprendido los múltiplos y submúltiplos del metro, por lo que ya podemos medir los km que hay de aquí a Madrid. 

Pero lo que no se nos olvidará nunca será la técnica de la escalera: 



Aquí tenéis una dicha para poder trabajar con la escalera: 
Además, de algunos recursos para trabajar con el ordenador:
http://cerezo.pntic.mec.es/maria8/bimates/medidas/longitud/unidades.html
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/ANAYA%20DIGITAL/TERCERO/Matematicas/p141_antigua_01n/index.html

viernes, 1 de febrero de 2019

TEMA 8: LA DANZA DE LAS ABEJAS- NÚMEROS DECIMALES

¡Buenos días! En esta unidad hemos visto un concepto nuevo para nosotros ¡los números decimales!. 
Muchas veces cuando realizamos divisiones entre dos números no obtenemos un numero natural  sino que en muchas ocasiones es un número decimal, además estos son otra forma de expresar las fracciones. 
Al principio nos costó un poco entenderlo, pero a medida que hemos ido jugando y realizando actividades en clase ha sido mucho más fácil. 
Aquí tenéis un vídeo para recordar lo visto en esta unidad: 


Ahora demuestra lo aprendido: 

Y, para finalizar, algunos recursos interactivos que permiten jugar con los números decimales:


viernes, 18 de enero de 2019

TEMA 7: VOLANDO RÁPIDO - FRACCIONES

En este tema hemos visto las fracciones y sabemos que están compuestas por dos números: el numerador (encima de la raya) y el denominador (debajo). 
Además, podemos representarlas y jugar con la equivalencia de las fracciones y muchas materiales que tenemos en clase.

Ahora, repasamos lo aprendido con este vídeo:


Aquí tenemos una ficha para comparar fracciones:
Y, unas actividades para realizar con el ordenador: 




TEMA 15: DOS VIEJOS CABEZONES- ESTADÍSTICA

En esta unidad hemos visto contenidos de probabilidad, como diferenciar entre sucesos posibles, imposibles y seguros. Estos juegos han sido ...